Saltar al contenido

Exponiendo la sorprendente mala conducta de Torqeedo en EE.UU.

Una inmersión profunda en prácticas empresariales cuestionables

Introducción

En un caso judicial reciente, Torqeedo Inc, filial de la alemana Torqeedo GmbH, resolvió un litigio con un operador marítimo de San Francisco. El acuerdo evitó un proceso judicial potencialmente complejo en EE.UU. El caso presentaba graves acusaciones, como falta de honradez y violación de la normativa.

Antecedentes detallados

El demandante presentó la demanda en el Distrito Norte de California, un tribunal conocido por su estricta aplicación de la normativa. Los documentos legales muestran que Torqeedo fue acusada de no cumplir importantes normas estadounidenses. Como consecuencia, el demandante se enfrentó a graves trastornos en su negocio.

Fallos normativos

Torqeedo afirmaba ser líder en sistemas de propulsión híbridos. Sin embargo, el demandante alegó que la empresa les engañó sobre la conformidad del sistema. El sistema de Torqeedo no cumplía las normas de la Guardia Costera estadounidense ni las normas medioambientales establecidas por la EPA y la CARB.

Impacto en las operaciones del demandante

El demandante no podía operar legalmente su barco debido a estos problemas. Los retrasos y las pérdidas afectaron a su negocio, y las afirmaciones sobre la pericia de Torqeedo quedaron en entredicho.

Principales acusaciones contra Torqeedo Inc.

1. Falseamiento del cumplimiento

Torqeedo aseguró al demandante que su sistema cumplía las normas EPA y CARB. Sin embargo, más tarde se supo que los grupos electrógenos no estaban certificados. Las autoridades revelaron que Torqeedo no obtuvo la certificación de los grupos electrógenos por parte de estos organismos reguladores. A pesar de ello, la empresa supuestamente siguió presentando el sistema como conforme.

2. Falsa pericia

Torqeedo se presentó como experto en normativa marítima. Sin embargo, el demandante dijo que la empresa no tenía los conocimientos necesarios. El sistema no podía utilizarse legalmente sin infringir normas de seguridad fundamentales.

3. Engaño intencionado:

– Torqeedo sabía que los grupos electrógenos no cumplían las normas EPA y CARB. Aun así, dijeron que el sistema era conforme para hacer la venta.

– El demandante creyó estas afirmaciones falsas y compró el sistema.

– El demandante alegó haber sufrido $ XXX’XXX.- (importe en la demanda) en concepto de daños económicos.

– La demanda alegaba además que Torqeedo actuó con malicia, lo que justificaba daños punitivos.


Estas acusaciones apuntan a graves lagunas entre lo que Torqeedo afirmó y lo que cumplió.

Acuerdo e implicaciones más amplias

El 9 de febrero de 2024, las partes llegaron a un acuerdo extrajudicial. El resultado fue el sobreseimiento del caso sin perjuicio. El demandante llegó al acuerdo antes de que el tribunal pudiera dictar sentencia. Este acuerdo se produjo justo después de que Torqeedo fuera vendida por Deutz AG a Yamaha Motors el 19 de enero de 2024. Parece probable que la resolución del litigio fuera necesaria antes de que pudiera llevarse a cabo la venta.

Tensión financiera

Antes de la venta, Deutz AG informó de que Torqeedo había registrado unas pérdidas de 62,4 millones de euros (EBIT ) en los dos últimos años. Sólo en 2023, Torqeedo registró unas pérdidas de 23,2 millones de euros, según consta en sus informes financieros. Una parte de estas pérdidas podría atribuirse a liquidaciones y problemas de cumplimiento.

Impacto en los clientes y prácticas empresariales de Torqeedo

Este caso plantea dudas sobre las prácticas empresariales de Torqeedo. También nos hace preguntarnos cuántos otros clientes pueden haberse enfrentado a problemas similares.

Acuerdos confidenciales: Podría haber otros casos en los que Torqeedo llegó a acuerdos que siguen siendo confidenciales. Este tipo de acuerdos pueden ocultar problemas mayores dentro de la empresa.

Impacto financiero: Las pérdidas financieras de Torqeedo demuestran que la empresa se enfrenta a verdaderos problemas. Algunos de estos problemas pueden estar relacionados con cuestiones legales e incumplimientos.

Preocupación en toda la industria: Este asunto no afecta sólo a Torqeedo. Suscita preocupación en todo el sector. La transparencia y el cumplimiento son fundamentales para el sector marítimo. Puede que los líderes del sector tengan que presionar para que se establezcan normas más claras y haya más apertura.

Llamada a la acción

He aquí dos pasos importantes para los clientes de la industria y las partes interesadas:

Diligencia debida reforzada: Los clientes deben comprobar el cumplimiento tanto antes como después de comprar sistemas.

Defender la reforma: Las partes interesadas del sector deben trabajar en favor de políticas que impulsen la transparencia y la responsabilidad.

Al abordar estas cuestiones más amplias, las empresas pueden protegerse de posibles responsabilidades y contribuir a una industria más ética y conforme.

Conclusión

Esta causa judicial contra Torqeedo plantea dudas sobre las prácticas empresariales de la empresa. Las acusaciones de fraude e incumplimiento ponen en peligro la seguridad de los clientes. Las empresas deben comprobar cuidadosamente las afirmaciones de los proveedores, sobre todo cuando se trata de cumplir las normas legales.

A medida que Torqeedo avance bajo la propiedad de Yamaha Motor, la empresa tendrá que recuperar la confianza y centrarse en las prácticas éticas.

Recursos adicionales

Para saber más sobre este caso, puedes consultar todos los detalles en Justia, Pacer (oficial) o pacermonitor.com (comercial).
Las normas CARB están disponibles en el sitio web oficial de la Junta de Recursos del Aire de California.

Nota a los lectores:
Este post sólo tiene fines informativos. Los nombres y detalles sensibles se han cambiado para proteger la privacidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *